La tendinitis, la osteoartritis, la capsulitis adhesiva y el hombro congelado son las causas más comunes de dolor en el hombro. 
¿Cómo llegar a un diagnóstico y planificar las terapias sin recurrir inmediatamente a la cirugía?

Hombro doloroso Causas y Remedios

La tendinitis, la osteoartritis, la capsulitis adhesiva y el hombro congelado son las causas más comunes de dolor en el hombro. ¿Cómo llegar a un diagnóstico y planificar las terapias sin recurrir inmediatamente a la cirugía?

Actualizado el 19 de febrero de 2023

 
El hombro es similar a una esfera que permanece en precario equilibrio sobre una pequeña copa de apoyo llamada glena.

Esta condición de precario equilibrio permite que la articulación tenga mayor movilidad que las demás articulaciones del cuerpo humano y en consecuencia permite que la mano se mueva libremente en el espacio.

Para obtener esta gran movilidad articular, asociada a la fuerza, es necesaria la actuación coordinada entre diferentes estructuras:

  • los ligamentos del hombro que guían la cabeza del húmero y la estabilizan durante el movimiento;
  • el complejo músculo-tendinoso que forma el manguito rotador , el "motor" del hombro;
  • los músculos escapulotorácicos que orientan la cavidad glenoidea deslizando la escápula sobre la caja torácica para garantizar una base sólida para los movimientos de la articulación.
  
Los músculos más importantes son los cuatro músculos del manguito rotador (subescapular, supraespinoso, infraespinoso, redondo menor) coordinados con los músculos escapulotorácicos y con los músculos que se insertan en el tercio proximal del húmero. 

Esto explica los grandes márgenes de compensación que existen y que pueden ser desarrollados y fortalecidos por una adecuada reeducación. 
 
LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DEL HOMBRO.

Los principales problemas y patologías del hombro y las causas del dolor son:
  • daños por inestabilidad (micro y macro inestabilidad);
  • hombro rígido ;
  • calcificaciones del hombro ;
  • Pinzamiento subacromial y desgarros del manguito:
  • artrosis 
 
CAUSAS DEL DOLOR DE HOMBRO

El dolor puede ser causado por un evento traumático bien definido o por microtraumatismos repetidos que superan la capacidad de resistencia de los tejidos. 

O el dolor de hombro puede ser síntoma de la evolución de patologías inflamatorias y/o degenerativas que pueden afectar a los tendones del hombro (lesión del manguito de los rotadores) o al tejido osteocartilaginoso (proceso de artrosis).

Por lo tanto, los tres subgrupos de hombro doloroso se refieren al daño en tres tipos diferentes de tejido:

  • a los ligamentos de la articulación del hombro ;
  • a los tendones del hombro (manguito rotador);
  • y a su estructura osteocartilaginosa.
¿CÓMO CUIDAR EL HOMBRO?

El hombro es la articulación más móvil del cuerpo humano, pero tiene muchos puntos de fragilidad .

Esta fragilidad se puede compensar con un buen estilo de vida, utilizando la actividad física para mejorar la postura, mantener los músculos tonificados y los tejidos elásticos.

Una buena alimentación que evite los excesos y las llamadas patologías dismetabólicas provocadas por el desequilibrio nutricional también ayuda a mantenerse saludable y eficiente. 



Suscribirme gratuitamente a Escuela Fisioterapia Online

Serás de los primeros en saber cuando Escuela Fisioterapia Online suba un nuevo producto, o publique algo en su blog!